
PROGRAMA
3ra y G Vedado
Viernes 10 de febrero
Sala Che Guevara
9:00-17:30 Primer Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda.
Sala Manuel Galich
16:00 Conferencia de Norma Elia Cantú “Literatura transfronteriza: Contemporary Voices”. Lectura de poesía chicana.
Sábado 11 de febrero
Sala Che Guevara
9:00-15:00 Primer Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda.
Domingo 12 de febrero
Sala Che Guevara
9:30 -13:00 Primer Encuentro Internacional de Publicaciones teóricas de Partidos y movimientos de izquierda.
Lunes 13 de febrero
Sala Manuel Galich
10:00-13:15 Encuentro La experiencia negra en las literaturas de Cuba y Colombia, organizado por el Instituto Cubano del Libro, el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC) y la Casa de las Américas (3ra y G, El Vedado).
15:30 Presentación del libro Sacaba y senkata: noviembre en la memoria, colectivo de autores. Publicado por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
16:00 Recibimiento a los participantes en el Encuentro de Poesía Joven.
17:00 Patio de la Galería Haydee Santamaría. Lectura con los participantes en el Encuentro de Poesía Joven.
Martes 14 de febrero
Sala Manuel Galich
10:00 Presentación del libro De la Guerra a la Vida. Nueva época de transición al socialismo, con la presencia de su autor, Gustavo Villapol Ríos, diputado a la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela y director general del semanario Cuatro F. Donación de libros a las bibliotecas de la Casa de las Américas (3ra y G, El Vedado).
15:00 Lanzamiento de la Biblioteca Popular de la Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia. Donación de libros a las bibliotecas de la Casa de las Américas (3ra y G, El Vedado).
Biblioteca José Antonio Echeverría
17:30 Inauguración de exposición bibliográfica dedicada al País Invitado de Honor a la Feria del Libro, Colombia.
Miércoles 15 de febrero
Sala Manuel Galich
10:00 Panel “Tres décadas de cine, treinta años de amor. Homenaje a Gloria Rolando en su 70 cumpleaños”.
14:00 Panel “Colombia en la Casa de las Américas: literatura, artes visuales y culturas originarias”.
16:00 “Ese Macondo resistirá a todos los vientos”. Homenaje de la Casa de las Américas a Gabriel García Márquez.
10:00 Homenaje a Haydée Santamaría. Presentación de la revista Casa de las Américas, No. 308-309, dedicada a Haydée Santamaría. Presentación y proyección de materiales audiovisuales relacionados con Haydée Santamaría.
14:00 Presentación de libros electrónicos publicados por el Fondo Editorial Casa de las Américas en 2022.
16:00 Presentación de los libros Guevara: Instantáneas, flashes, momentos, y Mujeres, Poder y política en América Latina, coeditados por la Brigada “Para leer en libertad” y la Fundación Rosa Luxemburgo.
Viernes 17 de febrero
Sala Manuel Galich
10:00 Presentación de títulos de la Editorial El Colectivo, de Argentina. Pensamiento crítico y Revolución, compilación de textos de Fernando Martínez Heredia, coeditada por El Colectivo y la Fundación Rosa Luxemburgo; Saber colectivo y poder popular; Tentativas sobre Orlando Fals Borda; y Camilo Torres Restrepo. Profeta de la liberación.
14:00 Presentación de novedades editoriales del Fondo Editorial Casa de las Américas.
15:30 Presentación del número 205 de la revista Conjunto, y del número 58 del Boletín Música.