
PROGRAMA
Lunes 13 de febrero
10:00 Coloquio Martiano. Inauguración a cargo de la Dra. Marlene Vázquez Pérez.
10:15 Panel: “Martí y Colombia”. Panelista: Dra. Marlene Vázquez Pérez.
11:00 Presentación del libro Martí y Colombia (folleto electrónico), acargo de la Dra. Marlene Vázquez Pérez.
13:30 Presentación del catálogo digital del Centro de Estudios Martianos, a cargo de la Lic. Silvia Aguila Fonseca.
13:45 Martí y Betance. Confluencias antillanas. Presentador: Dr. José Antonio Bedia Pulido.
14:00 José Martí. Miradas desde el Derecho. Presentador: Dr. Andry Matilla.
Martes 14 de febrero
10:00 Coloquio martiano. Panel dedicado al centenario de Fina García Marruz. Panelistas: Dra. Carmen Suárez León, Lic. Caridad Atencio Mendoza, Dra. Lourdes Ocampo Andina. Moderador: Lic. Caridad Atencio Mendoza.
10:45 Presentación de Versos libres. José Martí. Edición crítico-genética. Estudio introductorio y notas. Presentadora: Dra. Lourdes Ocampo Andina.
11:00 Presentación de Polvo de alas de mariposa, como eslabón legítimo de la poesía martiana. Presentadora: Lic. Caridad Atencio Mendoza.
13:30 Presentación del e-book El ser humano en el pensamiento de José Martí, del Dr. Freddy Varona Domínguez. Presentan el propio autor y Lic. Niurka Alfonso Baños
Miércoles 15 de febrero
10:00-16:00 Coloquio Martiano.
10:00 Panel “José Martí y el pensamiento descolonizador en latinoamérica”. Panelistas: Dra. Marlene Vázquez Pérez y Lic. Miguel Calderón Fernández, Universidad Nacional de Costa Rica.
10:45 Presentación de Crónicas de la Casona, Lic. Miguel Calderón Fernández, Universidad Nacional de Costa Rica. Presentador: Mauricio Núñez Rodríguez
14:00 Homenaje a la Dra. Araceli García Carranza Bassetti.
15:00 Presentación de Santander en La Habana. Hitos arquitectónicos, de Dra. Marlene Vázquez Pérez y Julio Larramendi.