Generales
La 31 FILH, 2023, abrirá nuevamente las puertas del Salón Profesional del Libro, organizado por la Agencia Literaria Latinoamericana y dirigido a todos los profesionales, ubicado en esta ocasión en la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena, en el Centro Histórico de la ciudad La Habana. Funciona como un punto de encuentro para negociaciones relacionadas con los derechos de autor; la concertación de convenios, pactos e intenciones entre editoriales, autores, editores, distribuidores, libreros, agentes u otros profesionales acreditados en el evento; y para la realización de paneles, mesas redondas y conferencias vinculadas con la industria editorial.
Este espacio está equipado tecnológicamente para el acceso a Internet, correo electrónico y reproducción de documentos. Los contactos de trabajo podrán pactarse con antelación, mediante los teléfonos y las direcciones de correo que aparecen en esta convocatoria. El Coordinador del Salón se encargará de realizar los enlaces necesarios entre las entidades o profesionales interesados en reunirse y organizar las sesiones de trabajo. También podrán concertarse estas sesiones durante el transcurso de la Feria Internacional del Libro de La Habana en la propia sede del Salón Profesional.
El acceso a los servicios que ofrece el Salón Profesional requiere de la acreditación como profesional. No obstante, a los eventos que formen parte del programa del Salón Profesional, se podrá acceder con las credenciales de Profesional, Expositor o Invitado.
PRECIO DE LA CREDENCIAL
• Para extranjeros: $50.00 USD
• Para nacionales: $250.00 CUP
El pago de las credenciales se efectuará necesariamente antes del comienzo del evento y el mismo se realizará preferiblemente a través de transferencias bancarias, en el caso de cheques o efectivo, se entregará en la Cámara Cubana del Libro. Una vez iniciada la FILH, se podrá pagar en efectivo en el Centro de Atención a Expositores.
Una vez realizado el pago de las credenciales, estas podrán recogerse en la Cámara Cubana del Libro del 10 hasta el 30 de enero de 2022, en el horario comprendido entre las 09:00 y 12:00 horas. A partir del 01 de febrero de 2022, los expositores podrán adquirir las credenciales directamente en el Centro de Atención a Expositores, en el horario establecido en el recinto ferial.
1. Participación como Profesional
(editores, libreros, distribuidores, ilustradores, agentes literarios, traductores, bibliotecarios, diseñadores, representantes de la industria gráfica y todos los actores de la cadena de valor del libro)
Al acreditarse como Profesional (Ver ANEXO 3 ), usted dispondrá de las siguientes posibilidades:
a) | Adquirir una credencial que le permitirá ingresar al recinto ferial todos los días y acudir a todas las subsedes del evento. |
b) | Realizar sus compras el primer día de la Feria. |
c) | Participar en las actividades del programa académico y literario. |
d) | Disfrutar de las presentaciones de libros y del amplio programa cultural que ofrece el evento. |
e) | Acceder a mesas de trabajo, organizar citas y disponer de los servicios que se ofrecen en el Salón Profesional del Libro. |
1.1 Presentaciones de libros:
a) | Las presentaciones de libros se efectuarán en las salas habilitadas al efecto y se gestionarán a través de la Solicitud de presentación de libros (Ver ANEXO 7 ), que podrá ser descargada desde el sitio web www.filhcuba.cu | ||||||||||||||
b) | A la Solicitud de presentación de libros deben anexarse los documentos siguientes:
|
||||||||||||||
Todas las sinopsis, biografías y fotografías recibidas hasta el 24 de diciembre de 2022 se publicarán en el Programa General de la FILH, en el sitio web. | |||||||||||||||
c) | Toda la documentación relacionada en el punto b) deberá ser enviada antes del 30 de noviembre de 2022 a los correos direccion@loynaz.cult.cu y feria@ccl.cult.cu, correspondientes a la Jefa de salas de presentación y ceremonias de la FILH 2023 y a la Especialista principal del Grupo de ferias internacionales de la Cámara Cubana del Libro. | ||||||||||||||
d) | El Comité Organizador de la Feria Internacional del Libro (COFILH) se reservará el derecho de aprobar o no la participación, luego de la revisión y análisis de la información entregada por el solicitante. La decisión es inapelable. | ||||||||||||||
e) | Una vez confirmada y formalizada la participación, para la facturación y ejecución del pago, deberá contactar con la Especialista principal del Grupo de ferias internacionales dela Cámara Cubana del Libro. Telf.: (53) 7832 8829/ 7832 9526 ext. 118, email: feria@ccl.cult.cu. | ||||||||||||||
f) | El pago de las Salas de presentación, posterior a la aprobación del COFILH, estará en correspondencia con las siguientes tarifas: | ||||||||||||||
Para nacionales:
|
|||||||||||||||
Para extranjeros:
|
|||||||||||||||
g) | El pago de las salas de presentación será mediante trasferencia bancaria o cheque nominativo o certificado antes del comienzo del evento, cuyo proceso de contratación, facturación y cobro será atendido directamente por el Grupo de ferias internacionales de la Cámara Cubana del Libro (Ver ANEXO 7 ). EL COFILH se reserva el derecho de suspender la presentación si el pago no es ejecutado en los términos establecidos en el contrato o demanda. |
2. Participación del Expositor
(persona jurídica que exhibe mercancía con carácter comercial o expositivo)
2.1 Para expositores extranjeros de nueva participación. Deberán exhibir en idioma español o inglés y de forma precisa y legible la documentación que a continuación se relaciona, o presentarla a través de documento notarial donde refleje los siguientes datos:
a) | Copia de la Creación o Acta Constitutiva de la entidad ante notario público u organización facultada del país de origen. |
b) | Carta de representación en original o copia, ante notario público, de quién representará al expositor en caso de no asistir a la Feria el representante legal o director de la entidad. |
c) | Fotocopia del registro mercantil o escritura que pruebe la vigencia del Expositor, para lo cual deberá presentar una actualización con al menos seis (6) meses de antelación a la fecha inaugural del evento. |
d) | Fotocopia del pasaporte o DNI de la persona que representará legalmente al Expositor, así como de los representantes de stand, siempre que aplique. |
e) | El Expositor que represente a uno o más sellos editoriales y/o distribuidores, debe presentar en el acto de solicitud un poder notarial en original con al menos seis (6) meses de antelación a la fecha inaugural del evento. |
2.2 Para los expositores extranjeros que hayan participado de manera continuada en las FILH:
a) | Fotocopia de los pasaportes o DNI del representante del Expositor, así como de los representantes de stand, según proceda. |
b) | Fotocopia del registro mercantil o escritura, actualizada con no más de 6 meses respecto a su presentación ante la Especialista del Grupo de ferias internacionales, que pruebe la vigencia de la entidad. |
c) | El Expositor que represente uno o más sellos editoriales o distribuidores debe presentar, en el acto de solicitud, un poder notarial en original o fotocopia con al menos seis (6) meses de antelación a la fecha inaugural del evento. |
2.3 Para sedes diplomáticas acreditadas en Cuba:
a) | Fotocopia del documento oficial que lo acredita como Embajador. |
b) | Nota verbal al MINCULT y MINREX donde solicita formalmente el interés de participación en el evento, con la debida autorización de ambos organismos. |
c) | Fotocopias del documento de identificación personal del representante del stand. |
|
|
2.4 Para expositores nacionales :
Nota: Los títulos y/o productos NO declarados en los anexos no serán permitidos para exposición o venta, y el Comité Organizador se reserva el derecho de retirarlos del stand, decomisarlos a través de la Aduana General de la República y/o cerrar el estand sin devolución del pago anteriormente erogado por el arrendamiento del espacio y servicios.
2.5 El Expositor, una vez formalizada la participación, tendrá derecho a:
a) | Ser incluido en el Catálogo de Expositores, para lo cual debe enviar Solicitud de Participación (Ver ANEXO 1 ) antes del 31 de diciembre de 2022. |
b) | Realizar presentaciones de libros de su catálogo u otras actividades en el Programa General de la FILH. Para ello deberá cumplir con lo establecido en el punto 5 de este Manual. |
c) | Participar en el Programa Profesional en calidad de oyente o conferencista, previa solicitud a la coordinadora del Programa Profesional, Tel.: (53) 7830 9608 /7832 95 26 ext. 105 y 110. Email: agencialit@ccl.cult.cu. En caso de proponer la realización de una conferencia o taller deberá recibir antes una confirmación. La Solicitud de participación en el Salón Profesional del Libro (Ver ANEXO 6 ) la podrá descargar desde el sitio web www.filhcuba.cu |
3. Exposición, presentación, comercialización y promoción de libros y revistas en la FILH
a) | Las publicaciones llamadas “saldos” deberán tener la calidad literaria y presencia adecuadas para su comercialización. | ||||||||||||||||||||
b) | Las publicaciones deberán exhibir sus respectivos códigos de ISBN o ISSN, según corresponda, así como los precios de estos y sus artículos asociados. En caso de no ser así, las mercancías serán:
|
||||||||||||||||||||
c) | Queda prohibida la comercialización de los libros y artículos asociados con precios especulativos, dirigidos a denigrar -de forma intencionada o no- la imagen del evento. El COFILH se reserva el derecho de cerrar el estand y no reembolsar el pago ejecutado por el arrendamiento del espacio y servicios conexos, así como la no autorización del cambio de moneda y repatriación del dinero resultado de las ventas. | ||||||||||||||||||||
d) | Solo se podrán comercializar los productos no literarios comprendidos en la gama de material escolar y artículos de oficina que se relacionan a continuación: agendas, libretas, carpetas plásticas o de cartulina, file, lápiz de escribir y colorear, bolígrafos, plumones, goma de borrar y pegar, sacapuntas escolares plásticos de pequeño formato, presilladoras, portaminas, minas, temperas, pinceles, presillas (de cualquier tipo), organizadores de buró, tijeras, regla, cartabón, semicírculo, compás, crayolas, bloc de notas, cartuchera escolar, resaltadores, corrector de oficina, memos, calculadora, mapamundis y globos terráqueos. En el caso de las agendas, marcadores y rompecabezas podrán ser comercializados siempre que sus cubiertas y páginas interiores reproduzcan imágenes de escritores, cubiertas de libros o personajes de la literatura nacional y/o extranjera. | ||||||||||||||||||||
Es necesario tener en cuenta que estos productos no deben contar con imágenes publicitarias, además de ser presentados previamente para su aprobación el Comité Organizador. La presentación de la muestra podrá ser a través de catálogo digital o impreso, o muestra física enviada por correo postal a las oficinas de la Cámara Cubana del Libro, sita en calle 15, entre B y C, no. 602, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana. | |||||||||||||||||||||
e) | En el caso de los artículos tecnológicos, estos se comercializarán libres de contenido y solamente se autorizará la venta a los expositores especializados en ello, siendo autorizada la comercialización de:
|
||||||||||||||||||||
f) | De igual forma queda prohibida la comercialización de los siguientes artículos: escáner, lámparas, impresoras, juegos de ningún tipo (de mesa, plásticos armables), plastilinas, dinosaurios, muñecos (de cualquier material), muebles (sillas, estantes, gaveteros, mesas de estudios), mochilas, luncheras, monederos, cartucheras, pomos plásticos, portalápices, paraguas, sombrillas, termos, así como cualquier otro artículo que no esté reflejado en el apartado 3 c). | ||||||||||||||||||||
g) | Los artículos que sean aprobados como parte de la promoción del evento, tales como mochilas, loncheras, cartucheras, termos, sombrillas, agendas y otros, autorizados por el COFILH, solo podrán ser comercializados por los patrocinadores del evento con los logos del mismo. | ||||||||||||||||||||
h) | EL EXPOSITOR está en la obligación de enviar, una vez confirmada su participación en el evento, la lista de empaque (packing list) o factura, la cual debe coincidir con los productos previamente aprobados por el COFILH y relacionados en los ANEXOS 4 y 12. | ||||||||||||||||||||
i) | Con el fin de evitar el efecto colonizador de símbolos infantiles promovidos por las grandes transnacionales de la comunicación, la literatura infantil y juvenil a exhibir o comercializar debe ser variada, y su contenido estar dirigido a incentivar la sensibilidad de los niños a partir de historias e imágenes autóctonas de las diferentes culturas, así como promover valores universales. Pueden ser ediciones nacionales de literatura universal. | ||||||||||||||||||||
j) | Con la finalidad de mantener el prestigio alcanzado por las ediciones precedentes de la Feria, en el caso de la literatura para adultos, los títulos a exhibir deben promover los valores anteriormente expuestos, a partir de obras de alto nivel cultural y literario. En este sentido, el Comité Organizador se reserva el derecho de retirar del evento aquellas publicaciones ajenas al espíritu con que este se organiza. | ||||||||||||||||||||
k) | La mercancía enviada a la FILH que no cumpla con los requisitos expuestos en el acápite 3 y sus incisos será retenida y decomisada por la Aduana General de la República. | ||||||||||||||||||||
l) | Como regla, no se aceptará el alquiler de nuevos espacios una vez comenzada la FILH. | ||||||||||||||||||||
m) | Ningún Expositor podrá vender o subarrendar un estand o parte de este. | ||||||||||||||||||||
n) | El Comité Organizador tiene el derecho de aceptación o no del solicitante y de retirar de la FILH a cualquier Expositor, representante legal o responsable de estand que realice acciones que dañen la integridad del evento, quebranten su armonía o alteren las actividades del resto de los expositores (ver artículos 9.5, 9.6 y 9.7). El Expositor que incurra en estos actos será inmediatamente retirado del recinto ferial, sin derecho a reembolsar el costo de participación, y se le prohibirá participar en las ferias sucesivas, hasta nuevas consideraciones del Comité Organizador (ver ANEXO 8 ). |
4. Contratación
4.1 | Evaluada y aprobada la Solicitud de Participación se procederá a la reservación del espacio interesado hasta la concertación del contrato. | ||||||||||
4.2 | La Cámara Cubana del Libro emitirá a los Expositores el Contrato de arrendamiento de espacio y servicios conexos, quienes estarán ubicados en cuatro (4) grupos: | ||||||||||
|
|||||||||||
4.3 | Hasta el 29 de diciembre de 2022 se procederá a la concertación de los contratos firmados y acuñados en cada una de sus hojas, posteriormente entregados sin modificación alguna a la Cámara Cubana del Libro. Estos documentos podrán ser escaneados y enviados mediante correo electrónico. | ||||||||||
4.4 | La firma del contrato implica el reconocimiento y aceptación del espacio y todos los servicios conexos contratados, así como de las Normas de participación. | ||||||||||
4.5 | Para todos los casos de contratación serán generadas facturas que deberán ser liquidadas en su totalidad antes del inicio del proceso de montaje planificado para el 10 de enero de 2023. |
5. Distribución y adjudicación de espacios
|
|||||||||||||
5.1 | Modificación y suspensión de la ubicación de espacios | ||||||||||||
|
|||||||||||||
5.2 | Modificación de la superficie | ||||||||||||
|
|||||||||||||
5.3 | En Fortaleza de San Carlos de La Cabaña | ||||||||||||
|
|||||||||||||
5.4 | En Centro Cultural Antiguos Almacenes de Depósito San José, en el Centro Histórico de la ciudad de La Habana | ||||||||||||
|
6. Precios, condiciones y forma de pago
6.1 | La tarifa de arrendamiento para Expositores Extranjeros por m² será: |
||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
6.2 | La tarifa de arrendamiento para Expositores Nacionales por m² será: |
||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
6.3 | Los servicios conexos y/o medios adicionales solicitados se contratarán de forma independiente y según la disponibilidad existente. Serán entregados previo pago efectuado en el Centro de Atención a Expositores de la FILH. Información de precios (Ver ANEXO 5 ). |
||||||||||||||||||||||||
6.4 | Útiles cubiertos por el precio del arrendamiento del espacio: | ||||||||||||||||||||||||
Fortaleza de San Carlos de La Cabaña | |||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
Centro Cultural Antiguos Almacenes de Depósito San José, en el Centro Histórico de la ciudad de La Habana | |||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
Señalar que las cantidades corresponden a cada módulo de 2 m². | |||||||||||||||||||||||||
6.5 | Servicios que incluye el valor del arrendamiento del espacio: | ||||||||||||||||||||||||
|
7. Funcionamiento de los estands
7.1 | El Expositor que desee arrendar solo el espacio (estand sin montar) deberá enviar antes del 23 de diciembre de 2022 el proyecto de diseño espacial del estand. La altura para el diseño frontal no debe rebasar los 2.80 m. | ||
7.2 | Los elementos (paneles, frontis, travesaños, columnas) utilizados en el montaje obedecen al diseño de un módulo estándar. El costo de la utilización de elementos adicionales que no se ciñan al montaje habitual de la FILH corre por cuenta del Expositor (ver ANEXO 5 ). | ||
7.3 | Los expositores extranjeros que soliciten credenciales para profesionales o de expositores abonarán la tarifa de pago correspondiente, según el procedimiento establecido en estas Normas. (Ver ANEXOS 2 y 3 ). | ||
7.4 | La(s) forma(s) de comercialización que adopte dentro del área interior del estand, así como sus consecuencias, serán responsabilidad exclusiva del Expositor. En ningún caso se admitirá la contravención de disposiciones vigentes en el país. | ||
7.5 | El Comité Organizador se reserva el derecho de retirar cualquier elemento decorativo o promocional que considere no ajustado a las Normas de Participación. | ||
7.7 | No se admitirán los sonidos que provoquen incomodidad a otros expositores, participantes y público en general, como: música alta, gritos de pregón agresivo de los productos en venta y otros similares. Estos constituyen algunos de los requisitos que se tendrán en cuenta para mantener la armonía y la sinergia esperadas en las áreas expositivas y comerciales de la FILH. En caso de queja recurrente, el COFILH notificará al incumplidor correspondiente de su falta, para el cese inmediato de la actividad que dio motivo a la violación. Si aún después de ser notificado, el Expositor persiste en la realización de las actividades que dieron origen a las quejas, los organizadores del evento retirarán el equipo y/o medio de audio o expulsará del estand al implicado, sin derecho a reclamación por parte del Expositor. | ||
7.8 | Los estands que no hayan sido ocupados hasta las 18:00 horas del día anterior al inicio del evento, a menos que se haya notificado con antelación la llegada del Expositor en fecha posterior, se considerarán vacantes y podrán ser reasignados a consideración del Comité Organizador, quien no se responsabiliza con la asignación de un nuevo espacio, ni con los gastos de importación. El costo del estand no será devuelto. | ||
|
|||
7.9 | El área expositiva permanecerá abierta en el horario de 10:00 a 18:00 horas de lunes a viernes. Los sábados y domingos comenzará a las 9:00 horas. Los expositores garantizarán su presencia una (1) hora antes de la apertura de la FILH. Una vez abierto el recinto ferial, la custodia del espacio arrendado será responsabilidad del Expositor. Los representantes serán responsables de garantizar la funcionabilidad del estand durante todo el evento y deberán estar presentes mientras el estand se encuentre abierto. | ||
7.10 | Es de carácter obligatorio la entrega del modelo de reporte de ventas diarias, cuyos datos tienen que estar consignados y firmados correctamente. Es un compromiso de cada responsable y/o representante legal de estand respaldar la veracidad de la información reflejada en este documento. El COFILH no se responsabiliza con cualquier inconveniente que pueda surgir por causa del Expositor. | ||
7.11 | Se prohíbe a todo Expositor realizar modificaciones no autorizadas por el COFILH en sus estands, así como la utilización de áreas que no correspondan al espacio contratado, como pasillos, áreas colindantes o en accesos para la actividad promocional y/o comercial, salvo autorización del Comité Organizador. | ||
7.12 | La decoración y el mobiliario de los estands aportados por el Expositor deberán ser colocados de forma tal que no obstruyan la ambientación general, no obstaculicen las áreas de paso y no invadan los estands contiguos. En caso de incumplimiento, el COFILH podrá realizar las adecuaciones necesarias aún sin el consentimiento del Expositor, donde todos los gastos generados por dichos movimientos correrán a cargo del último mencionado. | ||
7.13 | El ingreso al recinto ferial por los expositores y su personal tendrá que ser el lugar de acceso designado por los organizadores del evento, siendo estrictamente obligatorio portar la credencial adquirida, documentación personal e intransferible. | ||
7.14 | Durante el desarrollo del evento se prohíbe a los expositores y al personal que labore directa o indirectamente con ellos, introducir e ingerir dentro del estand bebidas alcohólicas. Asimismo, les queda prohibido presentarse en estado de embriaguez o consumir cualquier otra sustancia que altere sus facultades físicas y/o mentales. |
8. Montaje y desmontaje
8.1 | Para la realización del montaje y el acarreo de útiles y mercancías en el recinto ferial, el Expositor podrá disponer de los siete días anteriores al inicio del evento, período dentro del cual recibirá, mediante el Acta de entrega-recepción, el mobiliario y los accesorios que previamente solicitó al Comité Organizador en el período establecido para ello. |
8.2 | El desmontaje se iniciará el día posterior al cierre del evento y tendrá una duración de 72 horas contadas a partir de las 08.00 de la mañana de ese día, período autorizado para la extracción de las pertenencias del Expositor, previa autorización documental del coordinador del pabellón en la que constará, además, la entrega de los medios facilitados por el Comité Organizador. Los medios extras, contratados en el almacén de montaje, serán devueltos por el responsable del estand, una vez concluido el evento, en el lugar de origen. |
8.3 | Ningún Expositor podrá realizar el desmontaje del estand antes de la fecha prevista, en caso contrario, el COFIL estará en el derecho de suspender la participación del incumplidor en ediciones posteriores. |
8.4 | Al terminar el desmontaje, el Expositor está obligado a realizar la entrega del estand y de los medios contratados en perfecto estado al personal designado por la Cámara Cubana del Libro. Se considerará responsable al Expositor de cualquier daño o pérdida que sufran los estands y medios, teniendo que pagar su valor antes de retirarse del recinto ferial. |
8.5 | Los medios serán entregados en el almacén de montaje mediante un Acta de entrega y devolución de medios contratados a los espacios arrendados, siendo responsabilidad del Expositor (ver ANEXO 10 ). |
8.6 | Queda prohibido a los expositores realizar actividades de montaje y desmontaje durante los días del evento, sin previa autorización del COFILH, a través de la Cámara Cubana del Libro. |
8.7 | Es obligación de cada Expositor elaborar un inventario del mobiliario y/o accesorios que introduzca en el recinto ferial para uso exclusivo del estand, que será entregado al responsable del área o pabellón en que se encuentren a su llegada. El inventario tiene que ser firmado por ambas partes, con el fin de dejar constancia para todos los efectos legales correspondientes. El documento será actualizado cada vez que se introduzcan bienes adicionales. |
8.8 | Los materiales de embalaje o aquellos que son utilizados para el montaje del estand, señalización, publicidad y otros similares en la decoración, tendrán que ser ubicados por el Expositor en los lugares dispuestos para estos fines por el COFILH. |
9. Acreditación
9.1 | El proceso de acreditación será obligatorio para toda persona que directamente labore en el evento y solo estará exento de pago aquel que sea autorizado por el COFILH. | ||||||||||||
9.2 | El COFILH se reserva el derecho de asignar las categorías de las credenciales en función de la actividad que corresponda y declare cada solicitante. Dicha asignación es irrevocable. | ||||||||||||
9.3 | Precio de Credencial. | ||||||||||||
|
|||||||||||||
|
10. Atención a expositores
10.1 | La FILH contará con un Centro de Atención a Expositores que funcionará a partir del lunes 01 de febrero de 2023, a las 10:00 horas en el recinto ferial de la Fortaleza San Carlos de La Cabaña. Este brindará servicios a expositores, profesionales, invitados y aseguradores, y estará relacionado con la información, acreditación, contratación, cobros, almacenaje y arrendamiento de medios. |
10.2 | El recibimiento oficial a los expositores se realizará el martes 7 de febrero de 2023, a las 14:00 horas. |
11. Proceso de cancelación
11.1 | La cancelación de su estand motivará el reembolso de los anticipos efectuados para su participación, de acuerdo con las fechas que se indican. Los gastos financieros derivados de esta transacción corren a cuenta del EXPOSITOR: | ||||||||
|
12. Procedimiento para el pago y la extracción del efectivo resultado de las ventas
12.1 | Cada Expositor dispondrá de hasta 72 horas posteriores a la culminación del evento para presentar una solicitud por escrito al COFILH donde exponga su interés en recibir la autorización para el cambio de moneda y consecuentemente la solicitud de extracción del efectivo ante el Banco Central de Cuba, según lo dispuesto en el procedimiento emitido por este órgano. |
12.2 | El COFILH autorizará hasta un valor de $ 15 000 USD por estand, en función de los valores declarados en los partes diarios de venta establecidos por el Comité Organizador, así como en los datos reflejados en la lista de empaque (packing list) o factura. Serán autorizadas hasta cinco (5) cartas solamente por Expositor, independientemente de la cantidad de espacios contratados si sobrepasan la cantidad de cinco (5) estands. |
12.3 | Es necesario mostrar evidencia de la no existencia de adeudos para con los servicios recibidos durante el evento. |
12.4 | El documento que autoriza al Expositor a realizar la extracción del efectivo hacia su país de origen será entregado previa constancia de pago y devolución de los útiles arrendados y el estand en el Centro de Atención a Expositores. |
13. Participación en la Feria Internacional de las provincias
a) | El Expositor formalizará su interés mediante el envío de la Solicitud de Participación (Ver ANEXO 14). | ||||||
b) | Estará permitida la participación en una provincia por región (Occidente, Centro y Oriente), cuyas relaciones contractuales, condiciones y formas de pago serán consignadas a través de Suplemento. | ||||||
c) | El COFILH se reserva el derecho de aprobar la participación, teniendo en cuenta: | ||||||
|
|||||||
Tendrán prioridad los patrocinadores y colaboradores del evento. | |||||||
d) | Resulta obligatoria una importación de mercancía para cada provincia en la que será autorizado a participar el Expositor, cumpliendo con las especificaciones establecidas en este documento para el evento de La Habana. Para ello tendrá que enviar la lista de empaque (packing list) o factura. | ||||||
e) | El Expositor recibirá una sola autorización para realizar el cambio de moneda hasta $ 15 000.00 USD por cada provincia autorizado a comercializar, en función de los valores declarados en los partes diarios de venta establecidos por el Comité Organizador, así como en la lista de empaque (packing list) o factura importada en cada provincia. |
14. Código de vestimenta
14.1 | El personal presente dentro del estand debe vestir de forma apropiada para la función a realizar. No se utilizarán vestuarios o complementos que puedan ofender al público, expositores u otros asistentes por concepto alguno, ya sean étnicos, religiosos, políticos o sociales. |
14.2 | Es responsabilidad de los expositores velar porque todo su personal cumpla con lo establecido en el acápite 14.1. En caso de producirse cualquier incumplimiento de esta norma, el personal deberá abandonar el recinto ferial, siendo inapelable la decisión adoptada por el COFILH. |
15. Protocolo Sanitario
El Comité Organizador de la Feria Internacional del Libro de la Habana (COFILH) y las autoridades sanitarias del país garantizarán un espacio seguro a todos nuestros visitantes, participantes y expositores.