
PROGRAMA
Sala Dora Alonso (Pabellón K-16)
Viernes 10 de febrero
13:00 Proyecto “De Puro Corazón”. Coordina Mario Treviño. México.
Sábado 11 de febrero
10:00 Presentación del libro Colorear el mar de las Antillas (poemario y libro de dibujos para colorear). Presenta: Nelson Simón. Ediciones Sensemayá.
Domingo 12 de febrero
10:00-12:00 Concurso de dibujo infantil con la autora Anna Matviéyeva. Rusia.
Lunes 13 de febrero
11:00 Presentación del libro Turandot, de Andrea Salomone, a cargo de la Escuela del Teatro Lírico de La Habana. Editorial Gente Nueva.
13:00 Presentación de los libros Carta a Melany, de Luis Hidalgo Ramos; Tren para Salinger, de Barbarella González Acevedo, ambos a cargo de José Manuel Pérez Cordero; y Los terribles, de Enrique Pérez, presentado por Osmany Echevarría. Ediciones Loynaz.
14:00-16:00 Presentación del libro Como se escriben los clásicos, de Idiel García (Noveleta); y de los audiolibros Retoños de almendro. Cuentos para niños de escritores jóvenes cubanos, compilado por Eldys Baratute, y realizado por Pablo Guerra (2015); y Dice el musgo que brota. Poesía para niños de jóvenes escritores cubanos, también compilado por Eldys Baratute y realizado por Héctor Ochoa (2019). Presentación y proyección de la serie audiovisual Retoños de almendro, una producción de Ediciones La Luz y Estudios ANIMA del ICAIC en Holguín: Funfún, de Teresa Cárdenas/ Realización: José Rafael Calzadilla Fernández. Llegó septiembre, de Yanira Marimón/ Realización: Jean Fernández Figueredo. La ventana, de Marcia Rodríguez/ Realización: Orlando Díaz Guerra y Ramón Jesús de la Peña. Lazarita, de Llamil Ruiz/ Realización: José Rafael Calzadilla. El mago Prosococof, de Yohan Balón/ Realización: Carlos González Landrove. Tristán, de Mariene Lufriú/ Realización: Orlando Díaz Guerra y Ramón Jesús de la Peña. Ediciones la Luz, Holguín.