
PROGRAMA
Colegio Universitario San Gerónimo- Edificio Santo Domingo
Viernes 10 de febrero
10:00 Presentación del libro Os Paso decisivos da Rainha Njinga, de Jhon Bela. Editora das Letras. Angola.
12:00 Presentación del libro Conspiración en el mercado, de Cósimo Mandrillo. Monte Ávila. Venezuela.
14:00 Presentación del libro UYWAY–UYWAÑA Crianza Mutua para la Vida. Presenta Elvira Espejo Ayca. Bolivia.
15:00 Presentación de los poemarios Vidas Robadas, de Carlos Segundo Santiago Gray Aguirre; y Senderos de soledad. Poesía y Leyendas del Valle de Elquialmar, de Juan Carlos Robles. Chile.
16:00 Presentación del libro Poesía y canción, de Rigoberto Meriño. Chile.
Sábado 11 de febrero
10:00 Presentación del libro Los Tijerales. Historias de la Construcción, de Luis Farías Moya. Editorial Latinoamericana. Chile.
11:00 Presentación de los libros Marabunta, El Mazo del Tahúr, y el Tañedor de Cadáveres, de Balam Rodrigo. Presentan: Yanelis Encinosa y Osmany Echevarría Velazquez. Editorial Arte y Literatura. México.
13:00 Presentación del libro Arletis, Abuelo y el mensaje en la botella, de Lea Aschkenas. EEUU.
14:00 Presentación del libro Escucha, de Carmen Julia Holguín Chaparro. Delegación Poetas al Viento México.
15:00 Presentación del libro Historias del paraíso y Somaris, de Gustavo Pereira. Monte Ávila.Venezuela.
16:00 Presentación del Premio Stefanía Mosca en el marco de la Feria del Libro de Caracas. Fondo Editorial de Fundarte, Alcaldía de Caracas. Presenta: Jeycelith Jiménez. Venezuela.
Domingo 12 de febrero
10:00 – 10:55 Presentación de los libros De surtidor y forja. La escritura de José Martí como proceso cultural, de Marlene Vásquez presentado por la misma autora; Manzanas sobre la Nieve. Drama semiepistolar de Taimi Dieguez Mallo por Diana Pino; y El tiempo dorado por el Nilo. Otra lectura de Lezama Lima, de Roberto Méndez por Daniel Céspedes Góngora. Editorial Capiro. Villa Clara.
11:00 Presentación del libro ¿Con qué moral? Ética y valores para una nueva época, de Carlos Sierra. Hermanos Vadell Editores.
12:00 Presentación del libro Temporal. Obra reunida, de Ramón Cote. Fondo de Cultura Económica de México, sede de Bogotá. México.
13:00 Conferencia “Re-Presentación del libro lo político en la narrativa venezolana contemporánea”. Del autor Cósimo Mandrillo. Venezuela.
14:00 Presentación del libro Poesía y mitología, de José de Jesús Bedoya López. Delegación Poetas al Viento. Colombia.
15:00 Presentación del libro El Gigante muerto, de Óscar Pantoja. Fondo de Cultura Económica de México, sede de Bogotá. México.
16:00 Presentación
del libro El resplandor y la sombra. Una poética de las montañas, de
Santiago Espinosa. Fondo de
Cultura Económica de México, sede de Bogotá. México.
Lunes 13 de febrero
10:00 Presentación del libro Agricultura en Cuba. Entre retos y transformaciones, de Armando Nova González. Presentan: Armando Nova González y Jesús Figueredo. Editorial Caminos.
11:00 Presentación del libro Movimientos sociales y educación popular en América Latina, de Alfonso Torres Carrillo. Presentan: Alfonso Torres Carrillo, Llanisca Lugo González y Marilín Peña Pérez. Editorial Caminos. Colombia.
12:00 Presentación de los libros: Donde los ojos lavan sus imágenes, de Ramón Elías Laffita; y La Habana me pide una misa, de Giselle Lucía. La Habana (Extramuros).
13:00 Presentación de los libros: El arte de la guerra de Sun Tzu; El último lector de Marx, de Moisés Mayán, ambos presentados por Yandrey Lay Fabregat; De surtidor y forja. La escritura de José Martí como proceso cultural, de Marlene Vásquez; y Mi papá salió de closet, de Mildre Hernández, ambos presentados por sus autoras. Villa Clara.
14:00 Presentación de los libros: Manzanas sobre la nieve, de Taimi Dieguez Mallo, por Diana Pino; El tiempo dorado por el Nilo, otra lectura de Lezama Lima, de Roberto Méndez, por Daniel Céspedes Góngora; El horizonte en la sangre, de Roberto Manzano, por Edelmis Anoceto Vega; y La naranja entera, de Osvaldo Rojas Garay, presentado por el autor. Villa Clara.
15:00 Presentación del libro Nudos críticos del desarrollo en América Latina y el Caribe. Procesos de diálogos multiactorales, de María del Carmen Sabala Arguelles, Geidys Elena Fundora Nevot y Ana Isabel Peñate Leyva. Presenta: José Bel Lara y Mayra Espina Prieto. Editorial Publicaciones Acuario.
16:00 Presentación del libro Silenciar la muerte, de Santiago Rey. Argentina.